legalidad de los intercomunicadores en la moto
16Nov, 20 noviembre 16, 2020Normativa

Los intercomunicadores en la moto forman parte de los dispositivos diseñados para facilitarnos la comunicación y el acceso a la información.

Y es que no solo se trata de mero entretenimiento, sino también de poner a tu alcance otros dispositivos sin arriesgar tu seguridad al conducir.
Las interpretaciones de la ley dejan un margen algo gris sobre la legalidad de su uso. Sin embargo, algunas consideraciones técnicas y su correcta incorporación en los cascos, abren un mundo de posibilidades para los que se desplazan en motocicletas, como en el caso de las motos eléctricas urbanas.

Con total propiedad podemos afirmar que el uso de intercomunicadores en moto es totalmente legal. Siempre y cuando no se cumplan las especificaciones técnicas y de uso durante la circulación en las carreteras y otras vías públicas.

🎧 ¿Qué son estos dispositivos?

Contar con intercomunicadores en moto significa disponer de un aparato que te permite; por medio de un micrófono y salidas de audio integradas, comunicarte con otras personas o dispositivos.

La necesidad de incorporar intercomunicadores en moto, más que una simple moda; pasa por contar con un mecanismo a través del cual se acceda al teléfono móvil, GPS, reproductor de música y otras herramientas; sin necesidad de hacer uso de las manos y sin mayores complicaciones mientras se conduce.

Una de sus funciones más apreciadas, es la de poder comunicarse sin interferencias de ruidos con el pasajero u otros motociclistas con quienes se comparta el trayecto. Es una línea exclusiva de comunicación, por lo tanto; solo podrá recibir la señal de los dispositivos y conductores con los que se haya configurado una conexión con antelación.

Aprovechar sus ventajas requiere muy poco esfuerzo; ya que están diseñados para ser fáciles de usar. Sin embargo, es necesario prestar atención al momento de escoger los intercomunicadores para motos, ya que no todos los modelos están permitidos. Además de que algunos diseños adaptables al casco, compromete la comodidad del conductor.

👨‍⚖️ ¿Es legal usar intercomunicadores en la moto?

La norma actual indica la prohibición de uso para cascos o auriculares; por lo tanto no debe ser contemplada ninguna opción que incluya audífonos de este tipo. También se prohíben dispositivos que requieran ser manipulados con las manos, dejando sin efecto las conexiones cableadas y activadas por controles externos.

Sin embargo, los intercomunicadores homologados no utilizan audífonos ni auriculares que obstruyan el canal auditivo y no requieren el uso de las manos. Por lo que podrían ser usados con total legalidad, aunque para algunos efectivos policiales los intercomunicadores entran en la categoría de otros dispositivos similares, los cuales tipifica la ley como dispositivos prohibidos.

Su creciente uso ha obligado a un pronunciamiento serio en torno a su legalidad. Y ya se adelantan las medidas para unificar el criterio de homologación de intercomunicadores en motos. Por lo tanto, tanto el casco como el intercomunicador deben estar homologados. Solo en este caso el uso de intercomunicador en moto es totalmente legal.

🤔 Cómo elegirlos

Hay diferentes tipos de intercomunicadores para moto. Algunos te permiten comunicarte con tu pasajero, con otros motociclistas en la ruta, conectarte al móvil o al GPS. Todas las opciones son válidas siempre y verificar que esté homologado, para lo cual:

  • Debe estar instalado en el casco por medio de auriculares planos.
  • Preserve tu comodidad y el ajuste correcto.
  • La conexión con los demás dispositivos debe ser inalámbrica.
  • No debe obstruir el sonido ambiental, a fin de mantener la atención sobre otros vehículos, peatones o alertas externas.
  • Debe brindar autonomía suficiente con el uso de baterías.
  • Ofrecer un alcance de al menos 800 metros para comunicación con otros conductores.
  • Que permita la activación y reconozca comandos de voz.
  • Compatible con múltiples dispositivos y admite varias conexiones en simultáneo.
  • Resistente a la humedad y al uso constante.

Si bien, hay intercomunicadores que ya están integrados al casco. Nuevos modelos han salido al mercado para satisfacer la creciente demanda. Solo debes asegurarte de que sea compatible con tu casco y cumpla las especificaciones requeridas por la ley.

🔌 ¿Cómo funcionan?

Dependiendo del uso requerirá un tipo de configuración u otra. Para el caso de dispositivos como teléfonos, GPS o similares; se deben conectar a través de la conexión inalámbrica y sincronizarse. Esto se realiza previamente, así cuando estemos en marcha, ya todos los dispositivos estarán listos para conectarse cuando se requiera.

Para la comunicación con otro pasajero o conductor de otra moto; ambos deben poseer un intercomunicador. Y estar conectados y sincronizados. Entre las conexiones más usadas está la conexión de Bluetooth por su facilidad de conexión y amplia compatibilidad.
Probar Moto Eléctrica Gratis

El intercomunicados instalado en el casco, puede contar con botones de control. Sin embargo lo más recomendable es que su activación y uso se realice por comandos de voz. Así, el conductor emite el mensaje o la orden por el micrófono y los dispositivos emparejados la reciben.

Para cambiar entre un dispositivo y otro, solo bastará con emitir el comando de activación y seleccionar la opción que desee; como: “llamar a la oficina”, “activar GPS” o bien iniciar una transmisión con su pasajero a través del micrófono integrado.

📋 Ventajas y desventajas de su uso

Como todos los dispositivos, las ventajas o desventajas de los intercomunicadores en moto están relacionadas a la forma en la cual lo emplees. Aún así, algunas de las características más ventajosas de esta tecnología incluyen:

👍 Ventajas

  • Permite la comunicación entre compañeros de rutas y entre conductor y pasajero
  • Su conexión inalámbrica a manos libres evita la necesidad de utilizar las manos mientras conduces.
  • Permite establecer una conexión con el dispositivo móvil y contestar llamadas de forma instantánea.
  • El emparejamiento con dispositivos GPS permite al conductor recibir instrucciones por audio sin requerir pantallas.
  • Permite intercambiar fácilmente entre diferentes dispositivos para escuchar música, hablar por teléfono o hablar naturalmente con otros.

👎 Desventajas

  • En conductores poco experimentados puede ser un elemento de distracción.
  • Requiere carga previa de la batería antes de cada uso.
  • Son sensibles a interferencias por mal clima o en zonas con altas edificaciones.
  • Alcance limitado
  • No se recomienda su uso con el casco abierto ya que el viento puede impedir la captación del sonido.

📋 Consideraciones finales

La conducción de motocicletas se caracterizó por una marcada tendencia como actividad individual. Debido a las complicaciones a la hora de comunicarse las medidas de seguridad que requiere y las regulaciones legales poco claras.

La incorporación de intercomunicadores en moto es un paso firme para que los conductores puedan interactuar de manera eficiente y segura con compañeros y pasajeros; acceder a información en tiempo real y usar herramientas que faciliten su traslado.

Conocer las normas y leyes relacionadas al uso e instalación de estos dispositivos es importante. Tanto al elegir el mejor modelo de intercomunicadores en moto, como para atender cualquier llamado de atención de las autoridades de tránsito en cuanto al uso y legalidad de los mismos.

En todo caso siempre se debe priorizar la seguridad, comodidad y preservar el equilibrio en cuanto a su uso. De este modo se garantiza que los intercomunicadores en moto no se conviertan en un elemento de alto riesgo mientras se conduce.

Añadir comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

11 − 5 =