Ergonomia moto
16Oct, 20 octubre 16, 2020Movilidad

La ergonomía en la moto hace referencia a la interacción que debe tener el cuerpo del piloto, para lograr una postura cómoda, segura y que permita una reacción adecuada durante la conducción.

El verdadero aprovechamiento de la ergonomía de la moto está enfocado en la manera que disponemos cada una de las partes del cuerpo, cuando estamos sobre la motocicleta. Conducir una moto requiere que el piloto haga uso constante de todo su cuerpo.

Desde la DGT afirman que no todas las motos se conducen de la misma forma pero todas afectan a las mismas partes del cuerpo. Desde la cabeza, los brazos, manos, torso, piernas y pies. Además de los sentidos de la visión, oído, tacto e incluso el olfato. Presta atención a las recomendaciones para una mejor ergonomía en nuestras motos eléctricas urbanas:

🧑 La cabeza

Incluye el sentido de la visión, lo que permite mantener el sentido de la horizontalidad y las perspectivas de distancia. Además del sentido del oído que es parte fundamental del equilibrio.

Debes cuidar la posición de la cabeza y mantener una vista completa del camino y los controles. La postura debe ser tal, que permita una visión horizontal incluso durante una curva. También es fundamental mantenerla erguida y evites posiciones que dañen el cuello o creen tensión en los hombros.

🤷‍♂️ Hombros y espalda

Los hombros funcionan como guías de movimiento durante la curva. El piloto debe mantener una línea recta entre su cabeza y su espalda. En el caso las scooter, se mantiene una postura erguida y ligeramente inclinada; mientras que, en motocicletas con depósito, el cuerpo se inclinará un poco más hacia adelante.

La recomendación en ergonomía es trazar un triángulo imaginario entre los hombros y el centro de la cadera. Esto servirá de guía basculante para girar sin necesidad de movimientos bruscos.

🛵 Postura al sentarse en la moto

Es una de las tareas más difíciles, y es importante aprender a hacerlo correctamente desde el principio. Una postura ergonómicamente correcta aporta mayor equilibrio y comodidad mientras se conduce. Esto a su vez permite mantener el cuerpo relajado y sin molestias.

Al sentarse, lo ideal es hacerlo en el centro del sillín; es decir, que haya la misma distancia hacia tu derecha o hacia tu izquierda. La ergonomía en la moto, con respecto a cuán adelante o atrás debes sentarte, estará indicada por el alcance de tus brazos.

Una mala postura se evidencia en los desplazamientos en línea recta, pues la verticalidad te indicará si está más inclinado hacia alguno de sus lados. Asegúrate de sentarte correctamente antes de poner en marcha tu motocicleta.
Probar Moto Eléctrica Gratis

🦵 Posición de piernas y pies

El ajuste de piernas debe ser firme, pero sin ejercer demasiada presión. Ambas piernas deben reposar pegadas al depósito y solamente durante una curva se separará lentamente la rodilla, teniendo como distancia máxima el nivel del codo.

Los pies deben colocarse sobre los estribos y evitar que apunten hacia el suelo; ya que cualquier obstáculo puede hacer que tropieces. La recomendación es apoyar la zona media del pie a fin de alcanzar cómodamente la palanca de cambio o el freno trasero con los dedos.

👐Brazos y manos

Para reaccionar adecuadamente a cada acción de control, frenado, cambios de velocidad y evitar un obstáculo; los brazos deben procurarse en una posición natural, con los codos poco recogidos hacia el interior y con una extensión cómoda hasta el volante.

Mientras que las manos reposarán sobre el manillar, manteniendo algunos dedos sobre el freno y el resto sujetando el puño. Una postura natural y relajada no implica que pierdas el estado de atención requerido para conducir.

La ergonomía en la moto te ayudará a mantenerte cómodo y saludable, pero la prudencia y la atención constante te mantendrán a salvo.

Añadir comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

cinco + nueve =