Comparativa Mantenimiento Moto Eléctrica vs Gasolina
18May, 21 mayo 18, 2021Uncategorized

Las motos eléctricas han llegado para quedarse y han dejado de ser el vehículo del futuro para convertirse en una alternativa de movilidad urbana cada vez más presente en nuestro día a día. Además de su considerable ahorro en el consumo, las motos eléctricas también presentan otras importantes ventajas que fomentan su uso diario frente a los vehículos de combustión tradicional: menos contaminación acústica, autonomía (gracias a los sistemas de batería extraíble), así como su bajo mantenimiento.

Y es que la sencillez de mantenimiento de las motos eléctricas es uno de los beneficios más valorados por los usuarios. A ello se debe la simplicidad de su mecanismo, con menos piezas que una moto convencional. En ese sentido, la complejidad de la tecnología de las motos eléctricas se refleja en otros aspectos no relacionados con su mantenimiento, como la gestión de la batería o su eficiencia.

Eso conlleva a un precio más elevado que los vehículos tradicionales, pero que -a la larga- se compensa con menores costes de mantenimiento de las motos eléctricas frente a las motos de combustión.

Neumáticos y pastillas de freno

 

La revisión periódica de los neumáticos y pastillas de freno es uno de los requisitos indispensables para mantener tu moto como nueva. No importa si tienes un vehículo tradicional o eléctrico, los fabricantes de ambas tecnologías suelen estar coincidir a la hora de recomendar una revisión del estado de estos elementos a partir de los 1000 km. En el caso de los neumáticos interfieren, además, una serie de circunstancias que pueden incluso adelantar su reemplazamiento. En este post detallamos todos los pormenores del mantenimiento de los neumáticos de una moto. Por normas generales, los neumáticos pueden llegar a una vida útil de unos 12.000 kilómetros, según las condiciones de uso, mientras que se recomienda cambiar las pastillas de freno entre los 12.000 y 15.000 km.

* Artículo relacionado: Mantenimiento moto eléctrica

Sistema eléctrico y baterías en el mantenimiento de las motos eléctricas

 

Tanto el mantenimiento de las motos eléctricas como las de combustión requieren una revisión del estado de la batería. En el caso de los vehículos eléctricos, además de proporcionar energía para el encendido de las luces u otros elementos, también es la fuente principal de combustible, por lo que su estado debe ser excepcional en todo momento. En este sentido, las motos convencionales solo dependen de esta fuente de energía para mantener activo su sistema eléctrico. En las motos convencionales, también es importante comprobar el estado de las bujías ya que es una parte importante de su sistema eléctrico y el que hace posible poner en marcha ese vehículo. Las motos eléctricas prescinden de ese elemento, por lo que no es necesario su cambio ni revisión.

Engrase de transmisiones y filtro de aire

 

Los filtros de combustible son indispensables en una moto de combustión tradicional y son totalmente inexistentes en las motos eléctricas por lo que su mantenimiento en este tipo de vehículo es nulo. Las motos eléctricas tampoco funcionan con cadenas, por lo que no es necesario realizar un mantenimiento de este elemento, con su respectivo engrase de transmisiones. En el caso de las motos de combustión, es necesario el engrase de los cables de embrague de la moto, así como la limpieza y engrase de las cadenas. Como podemos apreciar, la ausencia de algunos elementos en las motos eléctricas convierte su mantenimiento en una tarea más sencilla y económica.

Cambio de aceite: el mantenimiento sencillo de las motos eléctricas

 

Para las motos de gasolina, se recomienda el cambio de aceite aproximadamente cada 2.000 kilómetros. Hay que tener en cuenta que esta grasa es la responsable por la refrigeración del motor, además de hacer posible el buen funcionamiento de la transmisión y del embrague. Lo mismo se aplica al carburador, la pieza responsable por la pulverización del combustible. En las motos 2T o 4T es necesario limpiarlo y regular el flujo de aire para asegurar un perfecto funcionamiento del motor. Con un motor eléctrico como forma de propulsión, las motos eléctricas prescinden de ese tipo de piezas, por lo que su mantenimiento distinto y más reducido que el de una moto de combustión.

Las claves del mantenimiento de las motos eléctricas

 

En resumen, además de requerir más revisión y mantenimiento, la gran cantidad de partes móviles que componen el motor de las motos de gasolina también la hacen más vulnerable al desgaste, ya que sus piezas están completamente expuestas al desgaste. En contrapartida, las motos eléctricas con la tecnología Greenmoto, por ejemplo, solo cuentan con una única pieza móvil y, por consiguiente, más sencilla y económica de mantener.

Al ahorro en los costes de mantenimiento de las motos eléctricas hay que sumarle los beneficios económicos que le conceden las normativas españolas, que exenta de impuestos a los vehículos con emisiones de CO2 iguales o inferiores a 120g/Km, además de la bonificación del impuesto de circulación por parte de muchos ayuntamientos.

Si tienes cualquier duda sobre el funcionamiento del motor de una moto eléctrica y en qué implica su mantenimiento, frente a las motos de combustión, no dudes en consultarnos.

Añadir comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

trece − 2 =